
Meta ($META) lidera el mundo de las redes sociales con aplicaciones que conectan a gran parte del planeta. Su modelo se basa en vender publicidad altamente segmentada gracias a su enorme base de usuarios.
Sin embargo, la empresa enfrenta presión por cambios en privacidad, menor crecimiento en usuarios jóvenes y altos costos en su división de realidad virtual. Mientras su negocio principal sigue siendo fuerte, Meta debe demostrar que su inversión en nuevas tecnologías puede convertirse en un motor real de crecimiento.
La accion cae casi 14% en la semana luego del reporte trimestral.
28.7x
Su PER actual esta dentro del promedio.
En el último año, los ingresos de Meta crecieron cerca de 26%, mientras que los costos saltaron casi 96% debido a un pago puntual de impuestos. Sin este efecto extraordinario, la rentabilidad sería mucho más estable, aunque la utilidad neta reportada cayó alrededor de 83%, afectada por ese cargo único.
El margen operativo de la empresa hse mantiene arriba de 40%.
En Meta, la compensación ejecutiva se ha mantenido fuertemente ligada al desempeño de la empresa: entre 2016 y 2023, entre 65% y 83% del paquete anual estuvo basado en acciones u opciones. Aunque la proporción ha variado, sigue siendo elevada, lo que alinea de forma sólida a la dirección con los intereses de los accionistas.
En el último año, los activos de Meta crecieron cerca de 18%, mientras que los pasivos aumentaron alrededor de 20%. El patrimonio también avanzó aproximadamente 18%, aunque con una ligera baja en el cierre del último trimestre, reflejando un balance robusto pero con mayor presión por obligaciones crecientes.
Meta cerró el periodo con una caída de efectivo de alrededor de 14%. El flujo operativo fue muy sólido, más del 200% del saldo inicial, mientras que las inversiones y el financiamiento redujeron liquidez con salidas cercanas al 160% y 70%, respectivamente.
El flujo de caja libre de Meta se mantuvo firme, con márgenes entre 19% y 41%, reflejando buena generación de efectivo pese a variaciones trimestrales y mayores inversiones en algunos periodos.
Meta muestra una rentabilidad sólida, con ROA y ROC por encima de la mayoría de sus competidores. Sin embargo, su ROE queda muy por debajo de Alphabet y también detrás de The Trade Desk.
Meta destaca por un margen bruto muy alto, pero su margen neto es bajo frente a pares como Alphabet y The Trade Desk, mostrando menor eficiencia para convertir ingresos en ganancias.
Meta muestra una liquidez sólida con razones cercanas a 2, superiores a Alphabet y The Trade Desk, aunque por debajo de empresas con balances más holgados como Pinterest y Snap.
Meta mantiene una deuda moderada, con niveles por encima de Alphabet pero muy por debajo de empresas más apalancadas como Snap. Su deuda sobre EBITDA sigue baja, indicando una capacidad holgada para cumplir obligaciones sin presionar su operación.
El precio actual de Meta está cerca de su DCF apalancado, pero supera su DCF tradicional en alrededor de 70 %, lo que sugiere una valoración exigente basada en expectativas de crecimiento sostenido.
Las recomendaciones para Meta se han mantenido concentradas en “Supera al mercado” y “Comprar”, impulsadas por su sólido crecimiento de ingresos, fuerte generación de efectivo y un balance saludable. Pese a la presión reciente en utilidad neta, los analistas ven un negocio robusto con buenas perspectivas a futuro.
En el último año, Meta aumentó sus ingresos cerca de 26%, aunque los costos crecieron con fuerza por un pago puntual de impuestos, reduciendo temporalmente la utilidad neta. Su balance sigue sólido, con activos y patrimonio al alza y una deuda moderada. El flujo de efectivo operativo se mantiene fuerte y el flujo libre estable, con márgenes entre 19% y 41%.
La compañía conserva buena liquidez y capacidad para cumplir obligaciones. Aunque su margen neto bajó frente a competidores como Alphabet, Meta mantiene una rentabilidad atractiva y alto compromiso ejecutivo con los accionistas.
En conjunto, la empresa muestra fortaleza financiera y potencial de crecimiento sostenido en el largo plazo.
Meta mantiene un crecimiento sólido y una fuerte generación de efectivo, y la reciente caída del precio (~14 %) puede abrir oportunidades. Sin embargo, la valoración aún ofrece un margen de seguridad limitado. Para un enfoque de Value Investing, podría ser prudente esperar un precio más atractivo, especialmente ante sus elevadas inversiones en IA cuya rentabilidad sigue incierta.
Suscríbete y cada semana el búho te traerá un reporte nuevo directo a tu correo.