Alphabet Inc., casa matriz de Google, es uno de los pilares del sector tecnológico. Domina la publicidad digital, lidera en móviles con Android y crece en áreas como nube e inteligencia artificial.
Su negocio es sólido y diverso, con ingresos estables y apuestas claras por el futuro.
En este reporte analizamos si su valoración actual refleja todo su potencial o si el mercado aún no capta lo que viene.
Alphabet enfrenta presión regulatoria creciente. En EE. UU., un juez falló que mantiene un monopolio ilegal en búsquedas y publicidad, lo que podría forzar cambios drásticos.
En Europa, nuevas normas como la Digital Markets Act aumentan el escrutinio sobre sus prácticas en IA y apps. A pesar de ingresos sólidos en el segundo trimestre, enfrenta competencia intensa en inteligencia artificial y servicios en la nube por parte de Microsoft y Amazon. Además, factores macroeconómicos como tarifas comerciales globales y posibles recortes en el gasto publicitario generan incertidumbre. En respuesta, Alphabet invertirá 500 millones de dólares en fortalecer su cumplimiento legal global tras acuerdos con accionistas.
21.8x
Este valor significa que los inversionistas están dispuestos a pagar casi 21 veces las ganancias anuales por acción de la empresa.
En el último año, los ingresos totales de la empresa han tenido un crecimiento leve, mientras que los costos han subido un 10%. Aun así, las ganancias netas crecieron más del 10%, lo que muestra que la compañía ha logrado ahorrar y manejar mejor ciertos gastos que no están relacionados con la operación diaria, los impuestos o el costo de los productos que vende.
La rentabilidad destaca este trimestre con un margen operativo del 32% el cual se ha mantenido alrededor de este rango en los ultimos 12 meses.
Los activos de la empresa han aumentado de forma saludable, sin que las deudas crezcan de manera exagerada. Esto significa que la compañía está generando más valor propio, lo que beneficia directamente a sus dueños e inversionistas, al fortalecer su posición financiera y su capacidad de crecer de manera sostenible.
Este trimestre, la empresa generó $27.75 MM de su actividad principal. Invirtió $24.54 MM para crecer y mejorar, y destinó $5.43 MM a pagar deudas o recompensar a inversionistas. En total, el efectivo bajó un poco, pero la mayor parte se usó para fortalecer el negocio y asegurar su futuro.
El efectivo libre cayó a 5.3 MM USD y el margen a 5.5 %, su nivel más bajo en 2 años.
¿Qué tanto rinde la empresa?
16%
30.9%
31.9%
¿Cómo andan los márgenes de ganancia?
59.5%
37.6%
29.2%
Liquidez: efectivo a la mano
1.90x
1.72x
¿Puede la empresa sobrevivir en el tiempo?
11.5%
10.3%
0.28x
27.7%
MANTENER
NEUTRAL
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
En el segundo trimestre de 2025, Alphabet reportó ingresos consolidados de $96.4 mil millones, un crecimiento interanual del 14 %, impulsado por fuerte desempeño en búsquedas, YouTube y Google Cloud. Su margen operativo se mantuvo sólido en 32.4 %, con utilidad neta creciendo 19 % y EPS en $2.31, superando las expectativas.
Además, Google Cloud destacó con un aumento del 32 % en ingresos, impulsado por fuerte demanda en infraestructura de IA, respaldada por su creciente base de contratos importantes. La empresa también anunció un plan ambicioso de inversión de $85 mil millones en CapEx para 2025, centrado en expandir su infraestructura de IA y data centers.
El reporte refleja un trimestre robusto, con tracción en modelos de negocio clave y un enfoque claro en la IA como motor de crecimiento. Sin embargo, el contexto regulatorio continúa siendo un aspecto a vigilar
Suscríbete y cada semana el búho te traerá un reporte nuevo directo a tu correo.